Visitas de Atención Preventiva de la Salud que nos va a favorecer al Desarrollo del Niño. (También llamadas Visitas del Niño Sano)

 

Visitas De Atención Preventiva De La Salud


Son importantes para la promoción y el mantenimiento de una buena salud en los lactantes, niños y adolescentes. Estas visitas ayudan a prevenir la enfermedad mediante la vacunación y educación sistemáticas , dan a los médicos la oportunidad de examinar físicamente al niño para detectar trastornos y tratarlos temprano, y guían a los padres para ayudar a su hijo a crecer física, emocional y mentalmente.

 

Los beneficios de las visitas de control del niño sano:

  • Prevención. Su niño obtiene las vacunas programadas para prevenir enfermedades. También le puede preguntar al pediatra sobre nutrición y seguridad en el hogar y en la escuela.
  • Seguimiento del crecimiento y desarrollo. Puede ver cuánto ha crecido el niño desde la última visita y hablar con el médico sobre el desarrollo del niño. Puede discutir los logros/progresos de su niño, sus comportamiento social y su aprendizaje.
  • Plantear inquietudes. Haga una lista de los que quiere hablar con el pediatra de su niño, tales como desarrollo, comportamiento, sueño, alimentación o como se lleva con otros miembros de la familia. Traiga consigo los 3 principales temas o preocupaciones a tratar con su pediatra al comienzo de la cita médica.
  • Enfoque en equipo. Las visitas regulares crean relaciones estrechas y de confianza entre el pediatra, el padre y el niño. La AAP recomienda las visitas de control del niño sano como una forma para que los pediatras y los padres atiendan las necesidades de los niños. Este enfoque de equipo ayuda al desarrollo óptimo de la salud física, mental y social del niño.











































Vacunación

La mejor manera de evitar males mayores, es la prevención.
Y nada mejor para prevenir enfermedades e infecciones que las vacunas.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, las vacunas evitan entre dos a tres millones de muertes al año al proveer protección contra enfermedades como la difteria, sarampión, neumonía, rotavirus, rubeola, tétanos y polio.
Una vacuna es cualquier preparación cuya función es la de generar del organismo inmunidad frente a una determinada enfermedad, estimulándolo para que produzca anticuerpos que luego actuarán protegiéndolo frente a futuras infecciones, ya que el sistema inmune podrá reconocer el agente infeccioso y lo destruirá. Se trata de un medicamento biológico constituido a partir de microorganismos (bacterias o virus), muertos o atenuados, o productos derivados de ellos.
Desde el momento de su descubrimiento, las vacunas han sido sin duda alguna, junto a la potabilización del agua, la medida de prevención que más beneficios ha aportado a la humanidad.
Ningún otro medicamento ha salvado tantas vidas como las vacunas, por lo que no vacunarse o negar la vacunación a los hijos no sólo debe considerarse como un acto irresponsable de cara a su propia salud, sino frente al conjunto de la sociedad, ya que puede suponer el retorno de enfermedades ya olvidadas en muchos países.
Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la humanidad, previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias, muertes y secuelas. Las vacunas benefician tanto a las personas vacunadas como a las personas no vacunadas y susceptibles que viven en su entorno (inmunidad de grupo).







Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia del Sueño Adecuado en nuestros niños

Ejercicio Físico en los Niños y Niñas