Entradas
Visitas de Atención Preventiva de la Salud que nos va a favorecer al Desarrollo del Niño. (También llamadas Visitas del Niño Sano)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Visitas De Atención Preventiva De La Salud Son importantes para la promoción y el mantenimiento de una buena salud en los lactantes, niños y adolescentes. Estas visitas ayudan a prevenir la enfermedad mediante la vacunación y educación sistemáticas , dan a los médicos la oportunidad de examinar físicamente al niño para detectar trastornos y tratarlos temprano, y guían a los padres para ayudar a su hijo a crecer física, emocional y mentalmente. Los beneficios de las visitas de control del niño sano: Prevención . Su niño obtiene las vacunas programadas para prevenir enfermedades. También le puede preguntar al pediatra sobre nutrición y seguridad en el hogar y en la escuela. Seguimiento del crecimiento y desarrollo . Puede ver cuánto ha crecido el niño desde la última visita y hablar con el médico sobre el desarrollo del niño. Puede discutir los logros/progresos de su niño, sus comportamiento social y su aprendizaje. Plant...
Importancia del Sueño Adecuado en nuestros niños
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Sueño El sueño se puede definir como un estado de reposo caracterizado por niveles bajos de actividad fisiológica, y menor respuesta a los estímulos externos. El sueño en niños promueve el sentirse alerta, tener buena memoria y tener una mejor actitud, entre otras muchas cosas. Los niños que duermen lo suficiente y bien, se desenvuelven mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Es por ello que es importante que los padres ayuden a sus niños a desarrollar buenos hábitos de dormir desde una edad temprana, inculcándoles una rutina bien asentada que permita que nuestros peques obtengan una higiene del sueño ideal para su desarrollo. Cada niño es diferente y el número de horas de sueño que necesita varía según edad. El sueño se puede definir como un estado de reposo caracterizado por niveles bajos de actividad fisiológica, y menor respuesta a los estímulos externos. El sueño en niños promueve el sentirse alerta, tener buena memoria y tener una me...
La Salud Mental de Nuestros Hijos e Hijas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Salud Mental Una buena salud mental en la primera infancia es definida como la capacidad que tiene un niño para poder experimentar, regular y expresar sus emociones, asegurar unas buenas relaciones interpersonales, explorar el entorno y aprender todo lo necesario en el contexto de la familia, la comunidad y la cultura. Es decir, una buena salud mental infantil es sinónimo de un buen desarrollo social y emocional. Para tener una buena salud mental en los niños (y también en los adultos) es necesario buscar el equilibrio entre la mente y el cuerpo , las influencias externas y el cómo nos lo tomemos también pueden tener una carga muy importante. La buena salud mental en la primera infancia es la base fundamental para poder tener una vida positiva y luchar por un bienestar personal en el futuro. Cuando existen problemas en la salud mental en los niños, afectarán al comportamiento, a los sentimientos, al aprendizaje, a las relaciones, a la salud física y al bienestar en...
Ejercicio Físico en los Niños y Niñas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ejercicios Los expertos recomiendan hacer ejercicio todos los días para el mejor desarrollo físico y mental, para estar sanos y relacionarse también de una forma saludable. Subrayan además la importancia del deporte especialmente durante la etapa de desarrollo de los niños: potencia la creación de hábitos, enseña responsabilidad y respeto, ayuda a superar la timidez y potencia las habilidades sociales, favorece el trabajo en equipo, ayuda a reducir el estrés y mejora el rendimiento académico, aumenta la autoestima y evita el sedentarismo.
Alimentación Saludable de nuestros Hijos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los efectos de la desnutrición en la primera infancia (0 a 8 años) pueden ser devastadores y duraderos. Pueden impedir el desarrollo conductual y cognitivo, el rendimiento escolar y la salud reproductiva, debilitando así la futura productividad en el trabajo. Si el niño está o no bien alimentado durante los primeros años de vida, puede tener un efecto profundo en su salud, así como en su habilidad para aprender, comunicarse, pensar analíticamente, socializar efectivamente y adaptarse a nuevos ambientes y personas. Una buena nutrición es la primera línea de defensa contra numerosas enfermedades infantiles que pueden dejar huellas en los niños de por vida. Algunos de los problemas de desarrollo experimentados por niños desnutridos son causados por limitaciones fisiológicas tales como el crecimiento retardado del cerebro y el bajo peso al nacer, mientras que otros problemas son el resultado de una interacción limitada y estimulación anormal, las cuales s...
Material de Apresto para nuestros hijos e hijas de acuerdo a las diferentes edades de 1 a 6 años.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Apresto El concepto de aprestamiento se entiende como un conjunto de actividades y experiencias organizadas gradualmente, que promueven en el niño y niña el desarrollo de habilidades y destrezas y la adquisición de hábitos y actitudes que le favorecen para alcanzar éxito en el aprendizaje. El aprestamiento es la etapa de preparación para iniciar el proceso del aprendizaje de la lectura y la escritura, este se refiere a las bases que el niño debe tener antes de entrar en la Lecto-escritura. Motricidad : Es la capacidad de los niños y niñas generar movimiento por sí mismos. El apresto permite a los estudiantes desarrollar algunas funciones que son favorables para su escolaridad, entre ellas se encuentran: el aspecto cultural, social, emocional, el lenguaje, la parte mo...